Seleccionar página

Ponentes Expobienestar Canarias 2025

RAFAEL SANTANDREU

“El ser humano puede transformar cualquier situación en aprendizaje y goce. El diálogo con uno mismo es la clave en ese proceso”

Rafael Santandreu es licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona y especializado en psicología clínica en el Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia, con el célebre psicólogo Giorgio Nardone. Ha trabajado como profesor de la Universidad Ramon Llull, como traductor de libros de psicología y fue redactor jefe de la revista Mente Sana con Jorge Bucay. Es autor de cinco libros superventas, traducidos a 20 lenguas, entre los cuales destaca “El arte de no amargarse la vida” o “Nada es tan terrible”. Gracias a ello, se ha convertido en el autor nº1 en divulgación de psicología y crecimiento personal, con más de 1,5 millones de ejemplares vendidos. Actualmente dirige uno de los centros de terapia más solicitados de España, con sedes en Barcelona, Madrid y Sevilla. También colabora de manera activa y altruista con El Teléfono de la Esperanza, la Asociación de Síndrome de Down y Alcohólicos anónimos. Ha dado más de 100 conferencias para instituciones nacionales e internacionales, donde trata temáticas relacionadas con las habilidades personales para la mejora de la calidad vital de su audiencia

ELSA PUNSET

“El ser humano puede transformar cualquier situación en aprendizaje y goce. El diálogo con uno mismo es la clave en ese proceso”

Elsa es licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid. Es asimismo Máster en Educación Secundaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Ha escrito diversos libros entre los que destacan los bestsellers “Brújula para Navegantes Emocionales”, “Una Mochila para el Universo” y “El libro de las Pequeñas Revoluciones”. Su obra está publicada en más de 14 países y cuenta con más de 2,5 millones de lectores. Elsa es hoy una de las principales figuras en todo el mundo de habla hispana para la divulgación de la inteligencia emocional como herramienta para el optimismo inteligente, y tiene una extensa presencia pública conferencias y en los medios de comunicación en toda Latinoamérica y en España.

FUTURLIFE21

«La gente come según lo que dicta la industria alimentaria, quien presta cero atención a la salud, y son tratados por la industria de la salud, quien presta cero atención a la alimentación.»

Futurlife 21 son, Elena Pérez, Licenciada en Bioquímia y Biología Molecular, especialista en alimentación y nutrición aplicada, y María Hernández-Alcalá, Licenciada en Bioquímia, y experta en nutrición clínica y salud pública.

Se dedican a enseñar la relación de los alimentos con el funcionamiento de nuestro organismo, siempre basándose en la bioquímica y con las evidencias científicas más actualizadas. Fusionando teoría y práctica, demostramos que nutrirse no está reñido con ser feliz y disfrutar al máximo, sino que es directamente proporcional. Quieren que las personas aprendan a elegir a favor de su salud y la de los suyos para crear personas y familias más felices con una calidad de vida excelente, para así conseguir sociedades mejores.

CESAR MARTÍN

«Es inadmisible imponer a los niños los horarios de los adultos.»

César Martín es presidente de ARHOE, Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles. Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, así como máster en Asesoría Jurídico-Laboral y máster executive en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Garrigues. Además, posee un máster en Prevención de Riesgos Laborales en CEFOREM.
Martín ha desarrollado su trayectoria profesional en puestos de responsabilidad en el ámbito de los Recursos Humanos en sectores como el asegurador, el industrial, la restauración moderna y el asesoramiento legal.

LETICIA ROBAINA

Leticia Robaina es Coach de Imagen especializa en identidad personal y coherencia emocional. Su trabajo se centra en transformar la imagen en una herramienta de autoestima, comunicación interna y externa, empoderamiento y reconexión con la esencia. En su enfoque integral, Leticia aborda la imagen desde la identidad con una perspectiva emocional, psicológica y funcional, permitiendo que la persona construya una imagen que no solo sea estética, sino también sostenible, coherente y auténtica.

Porque cuando una persona se alinea con su identidad, todo cambia: su forma de comunicarse, de decidir y de mostrarse ante el mundo.

VERÓNICA REYES

Verónica Reyes es coach de parejas, familias y estrategias.

Comprometida con la contribución social.

Apasionada del desarrollo personal y del poder transformador de las relaciones humanas. Acompaño a personas en la gestión emocional, el fortalecimiento de los vínculos y la consecución de objetivos, tres pilares esenciales para construir bienestar -personal, profesional y colectivo.

Mi enfoque es práctico, humano y consciente. Trabajo con herramientas que no se quedan en la teoría, sino que impulsan cambios reales y sostenibles en la forma en que nos comunicamos, decidimos y nos relacionamos.

BEA UCHE

Coach especializada en parejas

Máster en Mediación Familiar y en Terapia de Pareja por el Centro de Estudios de Psicología. Especialización en Coaching de Parejas, por el Instituto Europeo de Coaching. Programa de Certificación Internacional Experto en Coaching Nivel Oro, por el Instituto Europeo de Coaching.

Creadora del método “Reaviva”. Creo firmemente en la necesidad de estar conectado con tu pareja. Creo que si tienes pareja es para disfrutarla día a día y no para sufrirla. Y creo firmemente que es posible conseguirlo. Yo lo he conseguido. A veces solo faltan herramientas. Yo ahora las tengo

FAYNA BETANCOR

Coach de liderazgo certificada por la ICF y la AICM, speaker y escritora.
Trabaja con personas que están cansadas de dar vueltas en círculo, y que por fin están listas para tomar el control de su vida y su negocio.
Ejecutivos, empresarios, emprendedores… todos tienen algo en común: saben que pueden dar más, pero están estancados. O tienen demasiadas ideas y cero acción, o se sienten paralizados por la falta de claridad.
Les ayuda a romper ese bloqueo y a moverse con dirección, enfoque y estrategia real.